miércoles, 17 de febrero de 2010

amor, amor…

- Válgame Dios, y aceptemos de una vez a los demás que los sueños, sueños son

- No hables así, odio que te pongas melancólico reflexivo cuando estás conmigo

-Pues bien, lo haré, porque así soy yo… no te pido que cambies por mí ¿o sí?

-Pero lo hice porque te quiero…

-cambia por ti, no por mí

-sabes no sé cómo haces, pero cuando quieres tratar a los demás como basura, lo haces muy bien. (se para y se va)

 

¿Historia de muchos? o solamente yo la vi mientras bebía alegremente mi gaseosa y arreglaba unos papeles.

“Pero yo lo hice por amor”… aun no llego a la conclusión de que si es menuda frase idiota o tal vez una de las más profundas expresiones.

Entre mis encuentros con la literatura (y debo reprocharme que no son tantos como deberían) encontré este verso en un libro que muchos califican de romántico – en su verdadera denotación- que decía: “De tal manera amó Dios al mundo que dio a su único hijo…” y me dije... “El lo hizo por amor”, envió a morir a su hijo por no haber más salida.

Pero volviendo al tema humano, ¿valdrá la pena ser quien no eres porque alguien te lo dijo? No me refiero a cuando recibimos corrección, que tu madre te diga “no robes” y tu digas “es que yo soy así”, aparte de demostrar el C.I que posee un pato demuestras ser un completo parásito. Se entiende la idea supongo…

Y concluiré estas líneas –pues debo elaborar un cuadro de ideas, ya que estoy en clases- diciendo que:

“Si alguien te pide cambiar por amor, ese alguien no te ama como se ama a un ser humano, te ama como quien ama a un juguete”

lunes, 15 de febrero de 2010

el amor es una mafia

una simple ironía… lo es, y no lo es ¿Cómo así? bueno… es fácil, digo que es una mafia porque cierto grupo de personas pensaron un día y se dijeron entre sí: “¡necesitamos más dinero! ¿Qué hacemos?
-¿se han dado cuenta de todos los detalles que se envían las parejas?
-claro, claro (respondieron todos) todos los días, es muy rentable.
Las miradas de todos, se entrelazaron y se entendieron a la perfección –debido a que eran todos de la misma calaña- y dijeron al mismo tiempo “Creémosles una fecha en la que nuestras ventas suban como la espuma”
(una reseña de lo que los señores “vendeglobitos” -como les puse hace tiempo- decidieron hacer)
Pero fuera de bromas absurdas… hoy hablaba con mi socio del otro blog (no, no era una cita fuimos a ver el papelón deportivo del amor de mi vida)  y dijo: “días como hoy… cagan las relaciones”. Lo estudié, lo analicé y llegué a la conclusión de que en ciertos casos es así, “¿desde cuándo el amor se demuestra con un globito idiota?
fácil… desde que se inventaron los globos idiotas, tan simple como ganarle a Alianza Lima en Matute, quisiera realmente vivir en épocas donde el amor se demostraba asesinando a todos los del país con el que se estaba en guerra para poder regresar a casa con la mujer que amaban, o donde recoger el pañuelo bordado y perfumado de una linda doncella lo era todo, o dejar caer tu abrigo sobre el charco agua sucia, para que su camino quede derecho y no tenga inconvenientes, ¿ven? yo NO tengo problemas con el amor…
TENGO PROBLEMAS CON ESTE DIA! porque el mensaje de trasluz es: “si no tienes plata no vales nada” o “el k-riño que demuestras es en la medida de tu bolsillo” –no digo que eso pensemos, pero ese prácticamente es el mensaje.
JA! y nuevamente JA! y no señores, mi bolsillo no sufre, ni mucho menos, pero a la mujer que ame se lo demostraré de mil y un maneras mil y un días al año, no solamente una vez trece veces al año.
Hay personas que veo han quedado frustradas porque ese día no hicieron nada, dejemos de ser egoístas porque el segundo mensaje de estas fechas es: “Si no tienes a nadie no eres nada” No obstante yo SOLO soy DEMASIADO –sin incurrir en altanerías ni soberbia-.
Para cerrar, alerta a la conciencia, no nos dejemos influenciar por el   consumismo, cuesta –díganmelo a mí- pero nos podemos rebelar!

miércoles, 3 de febrero de 2010

Conversación en el chalet

¿Se acuerda Sr. “doble t” de la conversación que se llevó a cabo frente a la mota de hilo blanco que tiene en casa?.

“Por qué hay relaciones que empiezan con el único propósito de ser pareja” -te planteé, mientras tu rostro cambiaba y se volvía cómplice-. Soltaste una pequeña risa y dijiste que no te haga “recordar”.

Ja, no trataba de reprocharte decisiones pasadas (sé que no te lo tengo que aclarar, aun así lo hago) la verdad es que esa pregunta últimamente rodea mi cabeza cual jauría de lobos, me deja acorralado y al no llegar a una respuesta, termina devorándose mi paciencia. Aunque al no llegar a una conclusión, encontré explicarme exactamente (creo) sus características…

Hay ciertas (muchas) relaciones que se erigen sobre las bases del “enamoramiento” y otras sobre las de la amistad, escuché que podías ser amigo de tu pareja mas no pareja de tu amigo. ¿Por qué?... sé que cada uno tiene su “concepción de la vida” –y, lo confieso, me cuesta demasiado aceptar la de algunos- pero es que acaso no es más sano entablar primero amistad.

“No, pero nos conocimos dos meses” –podría tratar de argüir alguno-

No me refiero a las caretas que uno puede poner cuando quiere algo con alguien, si no a la libertad de poder hacer lo que quieras sin llegar a ser juzgado, la amistad nos permite eso, SER COMO ERES .Si eres un vulgar, lo siento, pero a la vez no, ya que pueda que alguien piense que te puede cambiar o simplemente te acepte; si eres callado pueda que encuentres a alguien a quien le encante hablar, o si eres apagado pueda que encuentres a alguien activo. A lo que voy es que no tenemos por qué fingir cosas en 1, 2 ó “X” meses de “salir” para que luego la otra persona se lleve una decepción, o uno mismo, o terminemos siendo alguien que no somos.

Y no es que me oponga a ese tipo de relaciones “premeditadas”, si no que en su mayoría uno miente, sí, miente y no me parece –no sé a los demás- que una relación se funde sobre las bases de la mentira.

Lo bueno de la amistad, es que si a uno no le interesa (por así decirlo) otra persona como algo más, simplemente pueden quedar como buenos amigos. Pero qué pasa cuando luego de algún tiempo de “relación premeditada” llegas a darte cuenta que no es la persona que te mostró ser, y peor aún, era todo lo contrario… ¿Qué pasa? Aparte de la desilusión y todo lo que se te pueda venir a la cabeza, luego qué, simple: Nada.

Digo todas estas cosas para aguarles la fiesta a cierto grupo de personas que se sirven de este tipo de relaciones para pasar el rato, y para que nos pongamos a pensar un poco más antes de cualquier decisión.

Soy una de las pocas voces que gritan en el desierto –sí sr doble t, es bíblico pero lo cambié porque no me creo el único-, pero esta no espera ser escuchada… esta espera ser tomada en cuenta, al menos esta vez. Y doy por terminada la conversación que llevamos esa tarde, una que se llevó a cabo un poco más cerca al cielo, una conversación en la catedral, (me denunciarán por derechos de autor) … una conversación en el chalet.